- Leo completo el enunciado del problema, más de una vez.
- Dibujo un esquema o borrador del problema.
- Paso en limpio los datos del problema (los que importan).
- Paso en limpio (determino) la incógnita, lo que se pide, la pregunta.
- Paso en limpio las fórmulas que usaré o están relacionadas.
- Si el problema no se resuelve fácil, "de una", lo resuelvo por partes.
- Pongo por escrito todos los pasos que doy en la resolución.
- Soy ordenado, prolijo y metódico, otras personas leerán mi trabajo.
- Antes de terminar verifico y reviso el proceso completo y los resultados.
- Culmino o cierro con una Respuesta concreta y bien redactada.
Textos:
http://www.ugr.es/~fjperez/resolver_problemas.html
http://www.instituto127.com.ar/Academicos/Catedras/Cursilloingreso_Mat_2010/2010_Resoluciondeproblemas_luque.pdf
http://platea.pntic.mec.es/jescuder/prob_int.htm#2
No hay comentarios:
Publicar un comentario